Influencia del uso de una herramienta didáctica desarrollada localmente en la comprensión de la Ley de Inducción de Faraday

Contenido principal del artículo

D. H. Alustiza
G. Beyreuther
J. J. Carrillo Pavón
I. Hernández
T. Coch
G. Cornejo
L. E. Alvarez
L. Plaquin
L. D. Bogado

Resumen

Las tecnologías actuales propician la renovación y el enriquecimiento de las estrategias didácticas a desarrollarse en las aulas para la realización de actividades de perfil experimental. Desde hace años los mecanismos tradicionales para enseñar en el contexto de la ejecución de demostraciones experimentales han evidenciado cambios que fundamentalmente consisten en el reemplazo de equipamiento convencional o el agregado de sistemas de medición que poseen atributos de gran valor en el aula. La enseñanza mediante demostraciones prácticas ha evolucionado significativamente con la incorporación de sistemas de medición de gran valor educativo. Desde su fundación, el Grupo IEC del Depto. de Cs. Básicas de la UTN FRLP ha orientado su investigación al desarrollo de equipamiento de bajo costo que permita la actualización del hardware y software presente en el laboratorio de Física. En el contexto de tal emprendimiento se desarrolló un sistema completo de adquisición de datos (llamado Pρ-V02). En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre el impacto de dichos sistemas en una demostración de la Ley de Inducción de Faraday (tema correspondiente a los contenidos de la materia Física II). Así mismo, se discuten diferentes aspectos del efecto del empleo de este sistema, desarrollado en forma local, sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje observado.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alustiza, D. H. ., Beyreuther, G. ., Carrillo Pavón, J. J. ., Hernández, I. ., Coch, T. ., Cornejo, G., Alvarez, L. E. ., Plaquin, L. ., & Bogado, L. D. . (2025). Influencia del uso de una herramienta didáctica desarrollada localmente en la comprensión de la Ley de Inducción de Faraday. Ingenio Tecnológico, 7, e062. Recuperado a partir de https://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/156
Sección
Trabajos destacados del "4° Congreso de Innovación y Creatividad Educativa en Enseñanza Tecnológica (CICE) 2025"

Citas

Yang, D.; Baldwin, S.J. Using technology to support student learning in an integrated STEM Learning environment. Int. J. Technol. Educ. Sci. 2020, 4, 1.

Murugesan, V. Modern teaching techniques in education. In Educational Technology in Teacher Education in the 21st Century; Conference Paper; Government College of Education for Women: Coimbatore, India, 2019.

Hofstein, A.; Lunetta, V.N. The laboratory in science education: Foundation for the 21st century. Sci. Educ. 2004, 88, 28–54.

Alustiza, D., Prodanoff, F., Juanto, S., & Cristofoli, N. (2018). El desarrollo de un sistema de bajo costo para datos experimentales como herramienta didáctica. Repositorio Institucional Abierto de la Universidad Tecnológica Nacional. Recuperado de: https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/5621